Evaluación
Este apartado, además de ser interesante para vosotr@s por que sabréis
cómo se os va a evaluar, es de especial interés para los papás y mamás
porque tienen las orientaciones de cómo se va a valorar el trabajo y el
esfuerzo que hacen vuestros hijos e hijas en clase.
Al final de cada trimestre recibiréis, junto con el boletín informativo
que genera el sistema Yedra con las evaluaciones, una hoja como esta en
la que se os detalla, de forma más pormenorizada, las calificaciones de
su hijo o hija. En esta ficha podréis observar muchas más cosas sobre
las asignaturas de Lengua y Matemáticas.
EXPLICACIÓN DE LA PLANTILLA
Lo primero que podéis encontrar, en la parte superior, es las
calificaciones que han obtenidos vuestros hij@s en los distintos
exámenes del curso o trimestre. Además de las notas (tema a tema) te
daría la media de las calificaciones del trimestre, que no es la nota
que van a obtener, es sólo la nota media de la evaluación de los conceptos que tiene un peso de un 70% en la nota final.
También podréis comprobar, en el apartado "Firmados", si su hijo o
hija le ha enseñado la calificaicón de los trabajos y de el examen a usted y me lo ha devuelto a mi. Cada
vez que tenemos una prueba escrita, se la entrego al niñ@ corregida para
que observe los aciertos y los errores, y haga su propia autoevaluación. En esta ficha también se podrá comprobar si el niño o
niña "oculta" alguna calificación.
Aquí os muestro la correspondencia que tiene la nota media en las
pruebas escritas con el peso que tiene en la nota del trimestres, que
como he mencionado antes es de un 70% en este caso. Según los Criterios
de Evaluación del centro, los maestros que impartimos las distintas
materias tenemos un intervalo en el que nos podemos mover para
establecer el peso de Conceptos, Trabajo Diario y Comportamiento
tendrán en la nota final. Como podéis comprobar en la imagen, en el
caso de Lengua y Matemáticas los porcentajes serán los siguientes:
- Conceptos: 70%
- Trabajo diario: 20%
- Comportamiento: 10%
En el ejemplo os muestro las notas de un alumno "X" que obtiene de media
en los conceptos 9,85. Pero eso se traduce en 6,89 de cara a la nota
del trimestre (un 70%). Como consigue los 2 puntos de Trabajao y el
punto de Comportamiento, su nota final es 9,89.
Aquí tenéis el "recorte" de la plantilla donde se ven los porcentajes de
cada apartado y cada área de conocimiento durante los tres trimestres.
Con la nota que se obtiene en cada uno y el resultado como NOTA FINAL.
Para el apartado de trabajo diario, además de terminar las tareas, el
esfuerzo mostrado durante el trimestre... Hay una serie de "Pruebas Extraordinarias"
que ayudan a "subir nota". Pruebas de Cálculo, de Resolución de
Problemas, de Verbos o incluso algunas de Competencias Básicas. Son algunas
de esas calificaciones "extra" que ayudan a valorar el esfuerzo
mostrado por el alumno o alumna.
- Primero: El número de días que su hijo o hija no ha terminado las tareas diarias cada mes.
- Segundo: El número de libros que ha leído en lo que llevamos de curso en nuestro Proyecto Lector.
- Tercero: Observaciones generales sobre el alumno o alumna en el trimestre en que se entrega el boletín.
Aquí podéis ver otro ejemplo de la HOJA DE EVALUACIÓN que os entregaré al final de cada trimestre.
(Pulsa sobre la imagen para ampliar)
Espero haber ayudado un poco a tod@s (papás, mamás, alumnos y alumnas) a
entender el por qué se consiguen unas notas u otras durante el
trimestre, ahora podéis orientar a vuestros hijos o hijas en el esfuerzo
diario.